SOEVA recicla: ¿por qué es importante el reciclaje de papel?
El papel es un material de uso cotidiano para casi todos los ámbitos profesionales, educacionales, administrativos y económicos. A pesar del cambio de paradigma y la muda hacia medios virtuales en el ámbito laboral, el papel sigue jugando un papel fundamental y por eso es importante darle atención a su ciclo de vida. Tanto por su amplio uso, como por las consecuencias que tiene su producción creemos muy importante sacar el mayor provecho de él.
La producción de papel en el mundo tiene consecuencias graves como la deforestación y el cambio climático, por lo que reducir su producción, así sea algo pequeño, sí hace la diferencia. Los árboles y bosques juegan un lugar determinante en los ecosistemas afectados, y son ellos quienes producen oxígeno mientras reducen dióxido de carbono, principal componente del efecto invernadero.
Favorecer el ahorro de agua y energía, mejorar la calidad del aire, contribuir a la preservación de flora, fauna y ecosistemas enteros, disminuir el riesgo de enfermedades son solo algunos de los beneficios de volver a utilizar este material. En SOEVA Tunuyán- Tupungato queremos proponerte unir nuestros granitos de arena y hacer un cambio frente a esta realidad. En nuestras sedes podrás encontrar puntos de recolección de papel que son llevados a la planta de reciclado en Tunuyán. Cada semana se llevan no solo los utilizados en nuestras sedes, sino además los que son acercados por nuestros afiliados y quienes deciden sumarse a esta iniciativa. Como parte del sindicato que vela a los trabajadores vitivinícolas y afines creemos fundamental cuidar nuestro planeta y crear hábitos saludables para él.



