VIOLENCIA LABORAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL TRABAJO

VIOLENCIA LABORAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL TRABAJO

  VIOLENCIA LABORAL: UN FLAGELO DEL QUE NO SE HABLA QUE ATENTA CONTRA DERECHOS BÁSICOS DE LOS TRABAJADORES

 

“Mientras que las denuncias crecen, el país no tiene
una ley nacional que permita prevenir y combatir este tema, que tiene especial
incidencia entre las mujeres. (Gestiónsindical.com)

El drama de la violencia laboral, en sus distintas modalidades es conocido como “mobbing”, esta problemática tiene números impactantes en el país, y pese al avance logrado hace un tiempo, cuando se aprobó en el Congreso la adhesión a la normativa internacional para su lucha, todavía se carece de una ley nacional que lo prevenga y penalice.

Por eso, afirman los expertos, es difícil acceder a un registro certero de los casos de violencia en el ámbito del trabajo, y lograr planes concretos para su combate.

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA LABORAL?

Toda acción realizada por cualquier persona de cargos superiores, igual o inferiores que discrimina, humilla, amenaza e intimida en el trabajo.

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL?

 Según la OIT (Organización Internacional del Trabajo) la definición de violencia laboral tomada del Diccionario de Estudio de Género y Feminismos (2007) es “toda acción que manifiesta abuso de poder, ejercida sobre el trabajador/a en el ámbito laboral por parte del empleador, personal jerárquico o un tercero vinculad directa o indirectamente a él. Se considera violencia laboral en cuanto atenta contra la dignidad, integridad física, sexual, psicológica o social, mediante amenazas, intimidación, persecución, menosprecio, insultos, maltrato, discriminación negativa, acoso, desvalorización de la tarea realizada, imposición, acoso sexual, inequidad salarial, traslados compulsivos, entre otros” (Valenziano, 2007).

Desde SOEVA Tunuyán y Tupungato nos ocupamos de activar inmediatamente el protocolo establecido en el manual de procedimiento gremial para casos de violencia laboral o violencia de género ocurrido en el ámbito de trabajo.

 

Para comunicarse con nosotros usted cuenta con un teléfono a disposición de los afiliados 2622 670964, celular gremial.

Comparte: