UN AÑO DE LOGROS

UN AÑO DE LOGROS

Como todos, al final de cada año, hicimos un balance de lo realizado durante el período 2022.

Es muy difícil enumerar o hacer una estadística minuciosa de todo. Es por eso que nos enfocamos en lo más relevante, lo que marca un antes y un después en la gestión, lo que ustedes, nuestros afiliados y afiliadas han podido visualizar a través de nuestras redes sociales o vivencias personales, porque siempre tratamos de llegar lo más cerca que podemos de nuestros trabajadores.

En este proceso de crecimiento estamos permanentemente enfocados, siempre pensando en brindar soluciones, acompañamiento y asesoramiento en forma gratuita.

Hemos logrado muchos objetivos juntos, sabemos que falta y vamos por eso. Porque es un gremio en constante crecimiento, el que nunca se detiene y sobresale. Una gestión que no descansa pensando en cada uno de los integrantes de esta “Gran Familia Vitivinícola”.

 

 

LEY DE JUBILACIÓN ANTICIPADA PARA VIÑATEROS

El 2022 nos encontró con la mejor de las noticias, El Gobierno promulgó la Ley 27.643 de Régimen previsional especial para obreros y empleados de viñas y para contratistas de viñas, que permite a los trabajadores jubilarse a la edad de 57 años. Este proyecto estuvo “cajoneado” por años y con la gestión de María Belén Anchi Villarreal, el apoyo incondicional de compañeros del Gremio y senadoras nacionales y provinciales, fue realidad.

Iniciamos así el acompañamiento en la iniciación del trámite jubilatorio y el seguimiento del mismo para los afiliados que estaban en edad de recibir el tan merecido fruto del trabajo y así logramos festejar a nuestro primer jubilado. “Don Arrué” quien abrió el camino para que muchos otros lo sigan.

Al día de hoy seguimos realizando el trámite en Anses para todos los que lo necesiten en forma totalmente gratuita.

 

ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES

Como cada inicio de año escolar, desde SOEVA Tunuyán y Tupungato nos esforzamos en brindar una ayuda para los hijos e hijas de afiliados. Haciendo hincapié en la fortaleza que brinda la educación para un futuro mejor.

Este año entregamos el kit de útiles que incluía cuadernos A3 para niños del primer ciclo y cuadernos A4 para niños del segundo ciclo hasta segundo año de la secundaria, además de otros útiles para completar lo necesario al inicio de clases. La novedad fue la entrega de kit de útiles para niños que asistieron a las salitas de 4 años. Por primera vez sumamos a los jardines al proyecto anual de la entrega de útiles escolares.

 

SORTEO “DE LA NIÑEZ”

El Día de la niñez tampoco pasó desapercibido ya que muchos niños y niñas fueron beneficiados con juguetes que recibieron a través de un sorteo que se realizó con el número de afiliado.

 

CAMPAÑA “ABRIGUEMOS CON EL CORAZÓN

Porque estamos pensando siempre en las necesidades de las personas, este invierno realizamos la Campaña “Abriguemos con el corazón”, la que consistió en recolectar ropa de abrigo para tratar de hacer un poco menos cruel el frío de la estación. Se recaudó una cantidad considerable de prendas de abrigo entre nuestros afiliados y personas y entidades ajenas al gremio que sumaron sus donaciones para fortalecer aun más el lazo solidario, las que fueron entregadas a distintas instituciones de los departamentos de Tunuyán y Tupungato.

 CAPACITACIÓN VIAL: ENTREGA DE CASCOS

 Por una gestión de la Secretaria General de SOEVA Tunuyán y Tupungato, en conjunto con SOEVA 9 de julio de San Juan, se realizó una capacitación para personas que se trasladan en motocicleta a sus lugares de trabajo. Cabe destacar que en nuestras zonas rurales las distancias son muy largas desde el domicilio particular hasta su domicilio laboral, es por eso que usan este medio de traslado.

Pensando siempre en cuidar la vida de los trabajadores es que se puso en agenda esta Campaña de Capacitación vial, a la misma asistieron trabajadores y trabajadoras de las dos filiales y como premio se llevaron de regalo un casco para renovar los que estaban en malas condiciones de uso.

De esta manera no sólo aprendieron o reforzaron conocimiento de manejo, sino que también tuvieron una ayuda económica con la adquisición del casco.

La capacitación estuvo a cargo de la Agencia de Seguridad Vial de la Nación, quienes estuvieron a disposición de los trabajadores afiliados el Gremio, durante tres jornadas llenas de aprendizaje y beneficios.

 

ADQUISICIÓN NUEVA UNIDAD DE TRASLADO

 

Con el propósito de seguir brindando soluciones a nuestros afiliados y afiliadas es que después de años de gestión se logró la renovación de las unidades de traslado que ha adquirido OSPAV, la obra social de los trabajadores vitivinícolas.

Se trata de diez vehículos, ocho de ellos son unidades 0km y los dos restantes han sido refuncionalizados y restaurados.

Uno de estos vehículos llegó a destino para ser utilizado en las filiales de Tunuyán y Tupungato.

El objetivo de dicho móvil tiene como prioridad el traslado de pacientes oncológicos, personas con discapacidad motriz, niños y cirugías complejas que impidan la movilidad por cuenta propia.

 IMPORTANCIA DEL ROL DE LA MUJER

 Entre todas las damas que han sido seleccionadas para formar parte del equipo de trabajo de SOEVA Tunuyán – Tupungato, sin dudas cabe sentirse orgullosos por contar con la primera Mujer Chofer de Unidad de traslado de toda la provincia de Mendoza. “Cristina Paez” logró el carnet que la habilita a través de una capacitación y desempeña su tarea con total responsabilidad manejando nuestra nueva adquisición vehicular.

 ENTREGA DE CARNETS DE AFILIACIÓN A SOEVA

 Durante gran parte del año los referentes gremiales visitaron y aún continúan haciéndolo, las empresas que cuentan con afiliados y afiliadas a SOEVA Tunuyán y Tupungato para acercarles su carnet de afiliación.

Este carnet les va a permitir acceder a los beneficios del sindicato y estará habilitado cuando el último afiliado lo haya recibido.

Se informará a través de las redes el momento en que pueden comenzar a darle uso.

 REFUNCIONALIZACIÓN DEL CAMIÓN SANITARIO

 La permanente inquietud de tratar de llevar beneficios a los trabajadores, hizo que se pusiera en funcionamiento el Camión Sanitario de OSPAV. El mismo cuenta con consultorios médicos completamente equipados y personal de la salud a disposición del proyecto.

Este móvil sanitario recorre las fincas y bodegas, llegando así a cada uno de los afiliados, acercando la prevención de posibles enfermedades.

“PREVENÍTE” es un proyecto que surge desde la necesidad de brindar posibilidades para que los trabajadores y trabajadores realicen controles de presión arterial, odontología, ginecología entre otros.

La Secretaria General de SOEVA Tunuyán y Tupungato, María Belén Anchi junto a los funcionarios de la obra social OSPAV y la FOEVA le dieron vida a este gran sueño de llegar con “PREVENÍTE” a cada trabajador vitivinícola de toda la República Argentina.

 CONSTRUCCIÓN POLICONSULTORIOS

 La iniciación de la obra en el edificio de SOEVA Tunuyán, surge gracias a la posibilidad de haber adquirido en forma completa la titularidad del terreno y que ya sea propiedad del Gremio. Esto fue un gran logro de la presente Gestión.

Esta obra que actualmente está en pleno proceso de terminado inició hace un par de años, aunque fuimos, como todos, atravesados por la pandemia de Covid 19 nunca detuvimos la marcha por lo que lleva un tiempo récord de construcción.

Esta ampliación proyecta la edificación de policonsultorios que albergarán diversas especialidades médicas, sala de reuniones y un espacio para generar capacitaciones. La misma cuenta con ascensor que tendrá la función de trasladar al piso superior a las personas que estén imposibilitadas de subir escaleras.

Este es un gran sueño, uno que estaremos logrando gracias a los aportes de los trabajadores quienes los ven reflejado en acciones y obras.

 No descansamos, al contrario, elegimos ser lucha, acción, logros y esfuerzo. Tenemos la convicción de que las y los trabajadores se merecen este arduo trabajo y continuaremos en esa línea, porque queremos seguir trabajando para esta Gran Familia Vitivinícola con más acciones y más beneficios.

Comparte: