DE LOS ESCENARIOS A LA VENDIMIA

DE LOS ESCENARIOS A LA VENDIMIA

Si algo destaca a la gestión de María Belén Anchi es el reconocimiento hacia las mujeres que hacen labores que realzan al género en la  vida cotidiana de la sociedad.

Hoy toca reconocer a una de esas poderosas y valientes damas que hacen que las personas tengan algunos momentos de felicidad escuchando su música o su encantadora voz de Locutora en una radio del departamento San Carlos en la provincia de Mendoza.


Ella es Evangelina Zurita, quien a los cinco años de edad descubrió que lo que quería hacer para siempre era estar sobre un escenario. Nacida en Puan, Provincia de Buenos Aires y criada en Bahía Blanca. Desde los dieciocho años se desempeña como locutora radial y cantante profesional.

Hoy radicada en el Valle de Uco deleita a su audiencia en las mañanas, ahí surgió el desafío de conocer la vendimia desde adentro.


Una mañana normal la desafiaron a cosechar uvas ya que es muy buena conocedora de vinos. ¿Y por qué no? Dijo. Si su esposo se dedica a eso, es cosechador de finca, todas las temporadas gana su sustento levantando  el producto que terminará en alguna bodega para poderse degustar su terminado fino convertido en la bebida que identifica a Mendoza, el vino.

Y así fue como un día se sacó sus brillos escénicos y se vistió con ropa gruesa, esa que no deja pasar el frío de las mañanas, o sí, guantes, tijeras y, a la viña.

No pudo dejar de sorprenderse por las tardes al reconocer el cansancio con el que finaliza cada jornada un trabajador viñatero. El dolor en la espalda, el cuerpo bañado en mosto, “hasta el pelo lo tenía duro y pegoteado porque me secaba las manos y me las pasaba por la cabeza” recuerda Eva, al momento de la entrevista.

“Ahora cada vez que levanto una copa, la saboreo y la disfruto de otra manera, es que hoy sé del sacrificio y el esfuerzo de cada cosechador, hoy conozco la vendimia desde adentro y eso tiene otro valor” dice Evangelina la artista que se decidió a vivir una verdadera vendimia.

También reconoce el trabajo arduo que la Secretaria General de SOEVA  Tunuyán y Tupungato, María Belén Anchi, realiza a diario para conseguir beneficios para los afiliados al gremio como así también para todas y todos los  trabajadores de la viña.

 

“Me encanta cantar pero si tengo que volver a cosechar lo vuelvo a hacer, además de ganar dinero dignamente apoyando a mi marido, he vivido una experiencia maravillosa” asegura la vendimiadora que hace locución y canta por las hileras.

Comparte: