CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE SOEVA

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE SOEVA

El Personal gremial de SOEVA Tunuyán y Tupungato recibió una capacitación sobre el Decreto 514/2021, el que entre otros ítems contempla “Que el presente decreto tiene por objeto la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social de los trabajadores y las trabajadoras rurales que prestan servicios en actividades temporales y estacionales”.


Para esto la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) convocó al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social quienes ampliaron la información sobre los derechos que tienen los trabajadores rurales con respecto a las asignaciones que cobran mensualmente de parte del Estado Nacional.

La problemática que genera la falta de trabajo se ve reflejada en los trabajadores rurales al finalizar cada temporada de cosecha, poda y otras actividades culturales de fincas y viñas. Es por eso que el gobierno implementó el plan Potenciar Trabajo.

Con esta medida lo que se busca es que las empresas registren a los trabajadores y asegurar que no pierdan los medios de supervivencia cuando termina la temporada laboral. A través de esto se asegura que automáticamente finalizada la labor en tarea registrada, el trabajador o la madre de los niños que cobre la asignación recibirá la restauración del plan, ya sea AUH o la tarjeta alimentar, como así también cualquier beneficio otorgado por la ANSES.

Es importante aclarar que mientras estén trabajando cobrarán el Salario Familiar por hijo como cualquier otro trabajador registrado en el ámbito privado.

La modalidad de Trabajo Registrado es una inquietud que la Secretaria General de SOEVA Tunuyán y Tupungato María Belén Anchi Villarreal tiene entre los objetivos principales de su gestión, es por ese motivo que su personal está capacitándose en forma permanente para tratar de llegar a todos los trabajadores viñateros con la mejor información.

Comparte: